- ÍGNEAS: se forman debido al enfriamiento del magma.
- Volcánicas: el magma se enfría rápidamente sobre la superficie terrestre.
- Plutónicas: el magma se enfría lentamente en el interior.
- Filogenias: el magma cristaliza en grietas de las cortezas.
- METAMÓRFICAS: se forman a partir de rocas que han estado sometidas a altas presiones y temperaturas, aunque no han llegado a fundirse, pero sí se han transformado.
- SEDIMENTARIAS: se forman en la superficie terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o estratos.
- Detritícas: se originan a partir de fragmentos de otras rocas.
- Químicas: se forman a través de la precipitación de compuestos químicos.
- Orgánicas: se forman por la acumulación de restos de seres vivos.
El paisaje va cambiando, sobre todo debido a la erosión que se produce en las rocas. Existen dos tipos de cambios:
- Lentos: por la acción de los ríos, del viento, del mar, del hielo...
- Rápidos: producidos por volcanes, terremotos, lluvias, fuertes tormentas...
TIPOS DE PAISAJES SEGÚN LAS ROCAS:
Volcánicos: están formados por edificios volcánicos. Se pueden observar las coladas de lava así como las acumulaciones de cenizas y escorias.
Plutónicos: este tipo de paisaje se caracteriza por la existencia de masas irregulares cristalinas, las cuales poseen numerosas diaclasas que por la acción del viento dan lugar a formas redondeadas.
Metamórficos: este tipo de paisajes son muy variados y pueden estar formados por una gran cantidad de rocas como las cuarcitas o los gneis los cuales son resistentes a la acción del viento. Suelen ser relieves suaves con domos.
Sedimentarios: son paisajes que se reconocen por la estratificacion horizontal, inclinada o repelgada. Las rocas detritícas den lugar a relieves bajos.
Actividades:
¿Qué características propias poseen cada uno de los paisajes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario