¿Qué es el paisaje?

El paisaje es el entorno, todo aquello que nos rodea. Es una percepcion humana, ya que sin el ser humano no existiría el paisaje.

Es una realidad dinámica, que cambia facilmente a lo largo del tiempo.



“El paisaje es memoria. Más allá de sus límites, el paisaje sostiene las huellas del pasado, reconstruye recuerdos, proyecta en la mirada las sombras de otro tiempo que sólo existe como reflejo de sí mismo en la memoria del viajero o del que, simplemente, sigue fiel a ese paisaje”Julio Llamazares

martes, 8 de mayo de 2012

Los ríos

Todos los paisajes tienen un modelado fluvial y literal.  El paisaje fluvial es el más importante en cuanto a extensión.
El agua al caer se encauza y canaliza formando los ríos.  Éstos se diferencian en tres partes:


1º.- Curso alto: tienen un perfil transversal.  El agua discurre a gran velocidad debido a la velocidad que alcanzan por la pendiente de la montaña.

 En este tramo podemos encontrar los llamados pilancones, son acumulaciones de agua por la erosión producida por alguna irregularidad y cataratas, donde se distinguen los rápidos y las cascadas.


2º.- Curso medio: el río pierde pendiente. Aquí tenemos que distinguir entre: la carga del río, que es el material que transporta y la capacidad, que es la capacidad que tiene para transportar esos materiales.  Todo ello depende de la velocidad del agua.


3º.- Curso bajo: la velocidad del agua del río es mínima puesto que se encuentra en una zona de terreno llano.  Es aquí donde el río muere, desembocando en el mar.




ACTIVIDAD



CANCIÓN SOBRE EL AGUA ES VIDA:




No hay comentarios:

Publicar un comentario